Arranca el Rally Princesa de Asturias-Ciudad de Oviedo con más participantes inscritos de su historia

Publicado el 12/09/2019
Rally Blendio Princesa de Asturias Ciudad de Oviedo


El presidente del Principado preside la ceremonia oficial de salida

En pleno corazón de Oviedo, con récord de participantes inscritos (185), con la presencia del presidente del Principado, Adrián Barbón, y los concejales de Oviedo Mario Arias y Concepción Méndez, y rodeados de miles de aficionados expectantes ante el duelo de altura que se espera. La ceremonia de salida ha sido la mejor puesta en escena de la edición número 56 del Rally Princesa de Asturias-Ciudad de Oviedo. Por delante, once tramos, uno de ellos el urbano de Oviedo, que ya se ha convertido en un clásico y que este año se disputará justo en mitad de la prueba, al final de la primera jornada. El recorrido cuenta con especiales muy reconocibles para los seguidores y algunas novedades que ofrecen un aliciente extra.

Sobre el podium montado en la calle Uría, cuatro pilotos participaron en una rueda de prensa en la que contaron las sensaciones con las que llegan a la prueba. Pepe López, Iván Ares, Chus Puras y José Antonio Suárez Cohete explicaron antes las autoridades y los aficionados cómo ven el recorrido de este año y qué papel esperan jugar.

Minutos antes de la salida, tuvo lugar la entrega de galardones del Automóvil Club Principado de Asturias, que reconocen a entidades o personas que por su labor potencian el deporte del motor y especialmente los rallys. El presidente del ACPA, Julián Moreno, y el presidente del Principado hicieron entrega de los diplomas 2019, a Anselmo de la Riva, jefe regional de Operaciones; y Enrique Pavón, jefe provincial de Seguridad Ciudadana, en nombre del Cuerpo Nacional de Policía; a Mario Arias y Concepción Méndez, en representación del Ayuntamiento de Oviedo, y a Juan López Frade, presidente de Suzuki Ibérica.

Tramos

La prueba consta de un total de 161,57 kilómetros repartidos en once especiales, además de los 2,96 kilómetros del shakedonw de Ribera de Arriba. Como ya es tradicional, la competición se reparte en dos jornadas. Abre fuego la cronometrada de Morcín, mañana viernes, a las 13:59 de mañana, viernes.

Cómo seguir el rally

La accesibilidad es una de las características de esta 56 edición de la prueba. Los aficionados pueden seguir la carrera a través de la app oficial del rally, que cuenta con un total de 18.000 descargas, y que actualiza toda la información. La cuenta de Facebook y la web también disponen de datos para seguir la competición.

Radio Marca, emisora oficial, retransmitirá en directo el rally durante los dos días de competición. Además, la RTPA emitirá en directo el sábado, a partir de las tres y cuarto de la tarde, la segunda pasada a las especiales de Siero, Nava y Colunga.

Ciudad del motor

La Manjoya, la localidad en la que se ha vuelto a montar el parque de asistencia técnica, se convertirá los próximos días en una auténtica ciudad del motor. La zona de asistencia ya se abrió ayer, miércoles, a las seis de la tarde, y no se cerrará hasta el sábado, a las nueve de la noche. Con el fin de facilitar el acceso a los aficionados, el Rally Princesa de Asturias-Ciudad de Oviedo ha firmado un acuerdo con Renfe, que ha fijado unos servicios especiales entre las estaciones de La Corredoria, Uría y Llamaquique con el apeadero de El Caleyo, situado en las inmediaciones del parque.

Fan Zone

Los aficionados podrán disfrutar de una Fan Zone, habilitada en la Avenida Fundación Príncipe de Asturias, en La Losa de Renfe (Oviedo), y que permanecerá abierta viernes y sábado, en horario de once de la mañana a nueve de la noche. En el recinto, habrá una exposición de coches eléctricos, tienda de merchandising oficial, pantallas de vídeo y un simulador del Campeonato de España en el que el público podrá sentirse piloto por un día.